Definición de lecciones de cursos

Una vez dentro de un curso como administradores o gestores de contenidos tenemos la oportunidad de definir todos los contenidos del mismo:

  • Lecciones
  • Recursos relacionados
  • Evaluaciones
  • Reglas de dinamización y calendarios
  • Etc...

Vamos a ver cómo definir las lecciones de un curso en SELF.

A partir de archivos existentes

Una situación muy habitual es que ya dispongamos del material del curso distribuido en carpetas y archivos en nuestro disco duro. Este material, idealmente, estará formado a partir de archivos adecuados para la Web: HTML, CSS, JavaScript, imágenes y vídeos.

Puedes consultar todos los tipos de archivo y servicios soportados nativamente por SELF para dotar de contenidos a un curso.

SELF permite "subir" este material y luego utilizarlo para definir lecciones directamente, de una manera muy sencilla. Vamos a verlo.

Supongamos que ya hemos creado y recopilado cierto material con el que queremos construir un curso on-line, con un poco de todo, guardado en una carpeta local de nuestro equipo como esta:

Curso de ejemplo - Archivos

Como vemos hay un poco de todo: PowerPoint, PDF, Vídeos, Flash, HTML, imágenes...

El siguiente vídeo muestra cómo podemos construir un curso a partir de este material:

De esta forma es posible definir el índice del curso a partir de cualquier material válido del que dispongamos físicamente.

Notas:

1.- Iconos de tipo de lección: en el vídeo anterior no se pueden ver, pero según el tipo de recurso que asociemos a cada lección se mostrará un icono diferente asociado a la misma. De este modo es muy sencillo distinguir entre lecciones textuales, vídeos, PDFs, evaluaciones, etc... y otorgan un aspecto más agradable al índice. Las lecciones de primer nivel siempre tienen el mismo icono para conseguir coherencia en la interfaz.

2.- Arrastrar archivos desde disco: aunque no se menciona específicamente en el vídeo, es posible arrastrar directamente desde el explorador de archivos, los ficheros que queremos subir a la plataforma. Esto facilita más todavía la publicación de contenidos en SELF.

3.- Numeración automática: en el vídeo anterior las entradas del índice se numeran automáticamente. Este comportamiento así como otros relacionados se controlan desde las Propiedades del curso en el apartado Comportamiento del índice.

4.- Edición masiva: SELF dispone de un botón específico para poder editar el índice de manera masiva que no se ve en el vídeo anterior. Esto permite mover directamente una lección a cualquier posición dentro de su nivel, seleccionar múltiples lecciones para operar sobre ellas, etc... Consulta el manual del gestor de contenidos en el apartado Edición masiva del índice del curso.

A partir de recursos en la Web

Además de los archivos físicos propios que tengamos, hay ocasiones en las que ciertos recursos disponibles on-line pueden ser muy útiles para la formación: vídeos de YouTube o Vimeo, documentos o encuestas de Google Docs, presentaciones en SlideShare...

A continuación se muestra cómo podemos incorporar este tipo de recursos a un curso con el mismo nivel de integración que los contenidos propios, y de forma transparente para los alumnos:

Nota: Es posible también crear y editar directamente contenidos HTML en la plataforma usando el botón Crear que se incluye en el formulario de creación de una lección. Esto puede ser útil cuando manejamos contenidos planos formados fundamentalmente por texto e imágenes.

A partir de paquetes SCORM

Otra forma muy habitual de incorporar contenidos a una plataforma de e-learning es a través del uso de paquetes SCORM.

La mayor parte de los cursos que puedes adquirir a empresas proveedoras de contenidos vienen en formato SCORM 1.2 y son archivos comprimidos con ZIP. A cada elemento "ejecutable" contenido en un paquete SCORM se le denomina SCO.

La especificación SCORM define dos cuestiones muy importantes:

  1. La encapsulación de los contenidos, es decir, cómo deben ofrecerse a los alumnos los contenidos que hay dentro del paquete: las lecciones y evaluaciones que contiene, su orden, etc...
  2. Las comunicaciones entre el contenido y la plataforma, que permiten que ambos elementos intercambien información para ofrecer una experiencia de formación más personalizada a los alumnos.

SELF ofrece uno de los soportes más completos del mercado de la especificación SCORM 1.2, tanto en lo que respecta a la encapsulación de los contenidos como a la comunicación de éstos con la plataforma.

Para los ejemplos siguientes vamos a utilizar el conocido paquete de test de SCORM de Claude Ostyn. Éste permite probar la encapsulación como el nivel de cumplimiento en cuanto a comunicaciones SCO-Plataforma.

Si dispones de un paquete SCORM y quieres incorporarlo a la plataforma tienes dos opciones:

1.- Importar el paquete a un curso nuevo

Desde la portada del campus, en la lista de grupos de cursos y cursos, dispones de un botón Importar que sirve precisamente para eso.

Una vez importado, el nuevo curso es un curso normal de SELF y es posible cambiar cualquier aspecto del mismo como si lo hubiésemos creado desde cero con nuestros propios contenidos. Esto quiere decir que es posible modificar el índice a voluntad (añadiendo, cambiando o quitando elementos), agregar recursos relacionados, nuestras propias evaluaciones, etc... así como modificar cualquier propiedad del curso.

2.- Importar el paquete a un curso existente

También se puede incorporar un paquete SCORM directamente a un curso que ya existe. De hecho, si lo necesitamos podemos mezclar en un mismo curso varios contenidos SCORM e incluso combinarlos con contenidos propios para conseguir un curso totalmente adaptado a nuestras necesidades.

A continuación se muestra la manera de incorporar un paquete SCORM a un curso existente, en este caso el curso de ejemplo de escaparatismo que hemos creado a partir de material propio:

Tanto los recursos propios, como los de Internet, como los contenidos basados en SCORM se integran de manera transparente en la plataforma SELF y podemos mezclarlos, manipularlos y enriquecerlos de la misma manera. Ello nos brinda una enorme potencia a la hora de definir los contenidos de nuestros cursos on-line.