Recursos relacionados y referencias cruzadas
Una vez hayamos definido las lecciones del curso podemos enriquecerlo mediante varios tipos de recursos relacionados que, además, pueden convertirse en referencias cruzadas siempre disponibles para los alumnos cuando accedan a una lección.
En un curso SELF se pueden definir los siguientes tipos de recursos relacionados:
- Enlaces: para ofrecer a los alumnos recursos interesantes o complementarios en la Web.
- Descargas: documentos, archivos comprimidos, etc... que complementen a los contenidos del curso.
- Preguntas Frecuentes (FAQs): preguntas y respuestas clasificadas por categoría y con búsqueda integrada.
- Glosario: palabras importantes con sus definiciones que además pueden resaltarse y mostrarse automáticamente en el contenido HTML.
- Bibliografía: libros o referencias bibliográficas de interés para los alumnos.
Todas ellas se manejan de manera muy similar, y son fáciles de definir y gestionar. Vamos a verlas rápidamente a continuación.
Enlaces
Los enlaces, al igual que otros recursos relacionados, se deben agrupar en categorías para su clasificación. Ofrecen también un cuadro de búsqueda para localizarlas rápidamente.
En el siguiente vídeo vamos a suponer que hemos localizado unos cuantos enlaces complementarios interesantes en la Web que queremos ofrecer a los alumnos de nuestro curso de escaparatismo. Uno de ellos, además, queremos que se le ofrezca de manera contextual cuando los alumnos visiten una lección en concreto:
Descargas
Las descargas se gestionan de la misma manera que los enlaces, pero subiendo documentos y archivos al curso. Vamos a verlo rápidamente:
Preguntas frecuentes
Las preguntas frecuentes (más conocidas como "FAQ" de sus siglas en inglés Frequently Asked Questions) nos permiten disponer de una zona en la que dejar respondidas cuestiones y dudas habituales sobre la materia. Se clasifican por categorías que se pueden ordenar, y disponen de búsqueda.
Vamos a ver cómo gestionarlas:
Glosario Integrado
El glosario recoge definiciones de palabras o frases cortas que tienen sentido en el contexto del curso y que aportan algún tipo de información de contexto no trivial al alumno.
SELF ofrece un glosario que, además del listado de palabras habitual, se integra automáticamente con los contenidos en formato HTML de nuestro curso.
Veámoslo en la práctica:
Si no queremos que el glosario vaya integrado en las lecciones, y que tan solo esté accesible para los alumnos como un listado desde el apartado Glosario
, podemos configurarlo desde las propiedades del curso.