Tipos de contenidos soportados como lecciones de SELF

Integración contenidos

SELF permite añadir a un curso como lección casi cualquier recurso, integrándola dentro de la interfaz de usuario como si fuera un recurso propio.

Los archivos más básicos son los que funcionan nativamente en la Web y son más apropiados para usarse desde un navegador:

  • Archivos HTML
  • Imágenes en formato PNG, JPG, GIF o SVG
  • Vídeos en formato MP4-H.264

Pero SELF también soporta e integra de manera automática archivos en principio no adecuados para formación Web como:

  • PDF
  • Documentos de Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint)
  • Documentos de texto en formato Markdown: SELF los interpreta, los convierte a HTML y los muestra integrados en la interfaz, tomando los estilos actuales del campus.
  • Documentos de texto plano
  • Flash (no se recomienda su uso)
  • Vídeos en otros formatos: WMV, FLV, WMA, ASX... (no se recomienda su uso)

Todos estos tipos de documento se convierten de manera automática a HTML5 y se permite su visualización y descarga cuando se asocian a una lección.

Adicionalmente se pueden utilizar como lecciones de un curso, de manera transparente, recursos que se encuentran en Internet. SELF automáticamente reconoce e integra recursos de conocidos servicios como:

  • Vídeos de YouTube, Vimeo y otros servicios
  • Archivos de Google Drive y OneDrive
  • Documentos de Scribd y SlideShare
  • Audio de SoundCloud

A través de la opción de integrar recursos externos puede integrar cualquier otro contenido que esté disponible públicamente en la web.

Puedes consultar con más detalle cómo utilizar todos estos formatos y servicios en el Manual del gestor de contenidos de la plataforma.

Volver...