¿Cómo se da una lección cómo completada?

Una característica interesante y bastante diferencial de SELF es que permite establecer un tiempo mínimo de dedicación para dar por completada una lección en un curso. Este tiempo se puede establecer de manera general para un curso, afectando a todas sus lecciones, o individualmente para cada lección concreta.

Estos tiempos mínimos son opcionales y puede haber cursos que los establezcan para todas las lecciones, para algunas en concreto o que no establezcan tiempo mínimo en absoluto.

Según se haya establecido esta configuración, para dar por completada una lección pueden darse varios casos:

1.- Lecciones sin tiempo mínimo de realización

Si una lección no tiene tiempo mínimo de realización entonces se da por completada por el mero hecho de que el alumno la visite.

2.- Lecciones con tiempo mínimo de realización

La situación anterior no es la ideal ya que hace que, aún sin dedicarle apenas tiempo, figure como completado el recurso accediendo simplemente al mismo. Desde un punto de vista pedagógico, salvo en el caso de lecciones extremadamente cortas (como lecciones de presentación de un módulo o lecciones ornamentales), es recomendable establecer un tiempo mínimo de dedicación para dar la lección por válida.

Idealmente debería fijarse a medida de cada lección, pero es habitual establecer un tiempo mínimo general en las propiedades del curso (que dependerá de la dedicación media estimada para cada lección), y luego un tiempo mínimo específico para ciertas lecciones que son especialmente cortas o especialmente largas.

En el caso de que una lección tenga fijado un tiempo mínimo, no se dará por completada hasta que el alumno haya estado dentro de la lección al menos el tiempo mínimo que se haya establecido.

Este tiempo de dedicación no tiene que ser seguido necesariamente: si el alumno visita el recurso en varias ocasiones y los tiempos de todas ellas suman más que el tiempo mínimo que se haya indicado, la lección se dará por completada.

3.- Lecciones SCORM

Las lecciones SCORM se dan por completadas cuando el propio contenido se lo indica a la plataforma.

Los contenidos SCORM (SCOs) suelen implementar casi siempre comunicaciones entre el contenido y la plataforma. Esto permite que sea el contenido, según sus propios criterios, el que indica a la plataforma cuándo se da una lección por completada. De hecho puede ponerla en otros estados, como "En progreso", "Visitada", etc... La plataforma no tiene control sobre esto y se limita a registrar tiempos y a marcar el estado de la lección que le indique el SCO.

Si el SCO no indica explícitamente el estado de una lección, entonces SELF dará la lección por completada automáticamente una vez que el alumno acceda al contenido que no comunica el estado.

<<< Volver a FAQs