La Fundación Estatal para la Formación de Empleo (Fundae), se encarga de gestionar los fondos públicos, que ayudan a las empresas a formar a sus trabajadores. Si preguntas, todas las plataformas de teleformación o LMS en España, prometen que con ellas se puede realizar formación bonificada sin ningún tipo de problema, y que cumplen con todos los requisitos de Fundae, que no son pocos. Si vamos a realizar formación online en España es prioritario que nuestra plataforma cumpla con esto a rajatabla. Pero existen algunos puntos de los requisitos de Fundae que son complicados de cumplir y no todas las plataformas los soportan convenientemente.
Un diploma o certificado de formación online es el documento que emite una plataforma de teleformación (LMS) para acreditar que se ha superado con éxito una formación. Esta definición, aparentemente tan sencilla, en formación online puede ser complicada de llevar a cabo. En primer lugar, necesitamos poder definir con precisión el diploma y reutilizarlo fácilmente en nuestros cursos. Posteriormente el LMS deberá otorgar el diploma de forma automática a los alumnos cuando les corresponda, entrando en juego diferentes elementos de la plataforma que tienen que estar bien coordinados.
La Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (Fundae) establece una serie de requisitos que deben cumplir las plataformas de e-learning que se usen para impartir formación programada (bonificada) por las empresas. En este recurso te ofrecemos un resumen detallado de todos los puntos que deben ofrecer las plataformas para cumplir con estos requisitos.