La formación bonificada en España permite a las empresas mejorar la productividad y eficiencia de sus empleados mediante cursos financiados por la Seguridad Social. Este artículo explica lo básico sobre cómo funciona este sistema, las diferencias con la formación subvencionada y cómo calcular el importe bonificable. Descubre cómo aprovechar este recurso para mantener a tu equipo actualizado y competitivo en el mercado.
Los métodos tradicionales de creación de contenidos pueden suponer demasiado tiempo que las actuales organizaciones, especialmente las PYMEs, no disponen a la hora de formar a sus empleados. A través del proceso de desarrollo rápido del aprendizaje electrónico o rapid learning, a las empresas les resultará más fácil formar a sus trabajadores.
¿Te preguntas si la formación online realmente vale la pena para tu empresa? En este artículo, exploramos cómo evaluar el impacto de los cursos e-learning en tu balance empresarial. Descubre las ventajas y costes asociados, cómo medir el retorno de inversión (ROI), y las estrategias para optimizar tu inversión en e-learning. Con ejemplos prácticos y consejos útiles, te ayudaremos a entender cómo esta modalidad de formación puede contribuir al éxito y la rentabilidad de tu organización.
Aunque siempre es interesante disponer de opciones de grabación nativas en las aplicaciones de videoconferencia y clases en directo que utilicemos, lo cierto es que no siempre están disponibles, no son gratuitas o solo graban a baja calidad. Para esos casos te contamos una opción muy interesante, gratuita y de código abierto, para grabar tus clases en directo, que te permite grabar la pestaña del navegador en la que se está impartiendo la clase, y además te permite grabar el audio del micrófono y la cámara web, si lo necesitas.
SELF ofrece la posibilidad de convertir la plataforma en un sistema de formación por suscripción totalmente adaptado a nuestro modelo de negocio. Los alumnos tendrán la posibilidad de acceder a un campus y realizar los cursos que quieran dentro del catálogo que nos interese ofrecerles según su perfil, nivel de suscripción, etc... Y sobre todo, sin que ello suponga más trabajo de gestión para nuestro personal, e incluso siendo administrado de manera automática.